lunes, 28 de agosto de 2017

Modelo de mezcla

                                                        Mezcla heterogénea
                                                        fase líquido-sólida
                                                           Mezcla heterogénea
                                                                fase sólida
                                                                Compuesto líquido
                                                              Mezcla homogénea
                                                                fase líquida



Mapa conceptual de mezclas y sustancias puras


martes, 22 de agosto de 2017

Características de mezcla y sustancia pura

Sustancias puras: son aquellas que tienen propiedades constantes clasificadas en elementos como metales y no metales que forman compuestos como óxidos, ácidos, sales, bases y compuestos orgánicos. Para distinguir una sustancia pura de otra, nos basamos en sus propiedades, entre las que vemos que estas sustancias están formadas por partículas  (átomos o moléculas) iguales, tienen una composición fija, no pueden separase por medios físicos. Tienen propiedades específicas: densidad, la temperatura permanece constante en los cambios de estado, temperatura de ebullición y fusión), solubilidad, conductividad térmica y eléctrica, entre otras.

En cambio, las mezclas  son aquellas que gozan de características como la separación de sus componentes, las composiciones variables, no se forman enlaces químicos, la reactividad que puede resultar en algunas condiciones, su carencia de fórmula química y las fases que presentan, la fase dispersa y la fase dispersante.

A continuación, una serie de productos de uso cotidiano que son perfectos ejemplos de mezclas:


  • Sal de mesa: cloro y sodio.
  • Leche: leche, proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales, principalmente el calcio, las vitaminas A, B1, B2, B3, D y E y algunos aminoácidos.
  • Agua de jamaica: agua, azúcar, cálices de la rosa de jamaica.
  • Pan: Harina de cereales, sal y agua.
  • Licuado de frutas: leche, proteínas, grasas, hidratos de carbono, sales minerales, principalmente el calcio, las vitaminas A, B1, B2, B3, D y E, hidratos de carbono, azúcar, grasas y fibra.
  • Agua potable: clorurosnitratosnitritosamoniocalciomagnesiofosfatoarsénico, gérmenes patógenos, minerales.
  • Chocolate en polvo: Azúcar, cocoa, sólidos de jarabe de maíz, fosfato de calcio, lecitina de soya, emulsionante, vitaminas y minerales, óxido de magnesio, ácido ascórbico, fumarato ferroso, sulfato de zinc, vitamina A, gelatina de pescado, niacinamida, acetato de dl-alfa tocoferol, pantotenato de calcio, biotina, vitamina D3, vitamina B12, riboflavina, tiamina, clorhidrato de piridoxina, ácido fólico, yoduro de potasio, saborizantes naturales y artificiales, cloruro de sodio, maltodextrina y BHT como antioxidante.
  • Mermelada: fruta y azúcar.
  • Cloro doméstico: soda cáustica, agua y cloro.
  • Detergente: perborato sódico, silicato sódico y carbonato sódico.
  • Pasta dental: flúor, glicerol, sorbitol, carbonato de calcio, laurisulfato de sodio.
  • Crema para rasurar: agua, gas comprimido, Dodecilsulfato sódico, glicerina, mentol y una mezcla de hidrocarburos.
  • Shampoo: agua, piritionato de zinc (ZPT), carbonato de zinc, cocamidopropil betaína, cocamida MEA o alcohol cetílico, dimeticona, cloruro de guar hidroxipropiltrimonio y policuaternio 10, glicerina, diestearato de etileno, benzoato de sodio y alcohol bencílico, metilcloroisotiazolinona y metilisotiazolinona, cloruro de sodio y xilensulfonato de sodio.
  • Suavizante de telas: alfa-terpineol, acetato de bencilo, alcohol bencílico, cloroformo, acetato de etilo y terpinoleno.
  • Desmaquillante: acetona, cloroformo, en acetato de etilo, alcohol, aceites minerales, agua, propilenglicol, glicerina y palmitato de isopropilo.
  • Limpia vidrios: agentes Tenso activos, Solventes Orgánicos, Conservador, Esencia y Colorante.
  • Crema corporal: liposomas, vitaminas, retín, ceramidas, colágeno, ácidos alpha hidroxy, hormonas y extractos de placenta.
  • Diclofenaco: ciclooxigenasa, antiinflamatorios no esteroideos.
  • Ketorolako: Ketorolako trometamol, lactosa, celulosa microcristalina, estearato magnésico, hidroxipropil metilcelulosa, dióxido de titanio, polietilenglicol.
  • Antigripal: analgésico o antipirético, descongestivo y antihistamínico,
  • Jarabe para la tos: alfa hederina, codeína, dextrometorfano, difenhdramina y metadona.
  • Agua oxigenada: agua y oxígeno
  • Antiácido: carbonato de calcio y excipiente c.p.b.
  • Ultra bengue: naproxeno, mentol, cloridrato de lidocaína, salicilato de metilo. 

Fuentes:
 https://www.caracteristicas.co/mezclas/
http://html.rincondelvago.com/sustancias-puras.html
http://www.ejemplode.com/38-quimica/3600-caracteristicas_de_las_mezclas.html
https://es.slideshare.net/marialuisacanterovel/caracteristicas-de-las-mezclas-58667121